El sector comercio de Yucatán reconoció que se mantiene a la expectativa en torno a las políticas públicas que impulsará Donald Trump, una vez que asuma el gobierno de Estados Unidos, a partir del 20 de enero.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Mérida, Levy Abraham Macari, señaló que el mandatario electo anticipó diversas temáticas que supuestamente abordaría durante su mandato de cuatro años, muchas de ellas, en torno al establecimiento de aranceles y la deportación de migrantes.
“Habló de la frontera, de la migración, de convertir a México en grupos terroristas. Ha habido muchas especulaciones, pero sabemos que el presidente Trump a veces habla, pero hay que ver, en realidad, de todo lo que dijo, qué en realidad se va a hacer, va a formar parte de su agenda de trabajo”, explicó.
En ese tenor, apuntó que se estará al pendiente sobre lo que realmente cumplirá y qué se quedará en palabras, sobre todo, en materia de economía, que pudieran incidir en México y en Yucatán.
Te puede interesar: Migrantes mexicanos enfrentan riesgo masivo de deportación
La toma de posesión de Donald Trump, que marca su regreso a la Casa Blanca, será el colofón de varios días de festividades que inician este sábado.
A las 12:00 en punto del lunes 20 de enero, hora de la costa Este de Estados Unidos, los códigos nucleares cambiarán de manos.
Trump se convertirá formalmente en el 47º presidente de Estados Unidos y sucederá al demócrata Joe Biden.